Alicia Kirchner se la viene venir y activa su modo populista: "A Santa Cruz la vamos a hacer grande y solidaria"

Provincia avanzó en la firma de convenio de reciprocidad entre el Consejo de Educación e instituciones deportivas, sociales y culturales para fortalecer el programa socioeducativo "Quedate en la escuela, te acompañamos". Todo con olor a 2023, temiendo que el feudo se le vaya de las manos.
"El objetivo es brindar igualdad de oportunidades a estudiantes de Río Gallegos", señaló Gobierno para indicar que "se fortalecerán trayectorias y aprendizajes en un sentido integral", mediante propuestas deportivas, artísticas y culturales que hacen años de gestión K que no vienen favoreciendo en nada.
Una instancia de formación del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz conjuntamente con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Atrévanse a soñar y hacer cosas diferentes, que este siglo 21 nos encuentre abriendo caminos de liberación y de integración.
— AK (@aliciakirchner) May 10, 2022
El acto se desarrolló en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por Alicia Kirchner. Acompañaron las máximas autoridades educativas: María Cecilia Velázquez, presidenta del CPE, y el vicepresidente, Ismael Enrique. Se sumaron el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli.
Sin memoria K
"Esto es una muestra del trabajo que generamos a través de los convenios con distintas instituciones que implican apoyo de personal y préstamo de espacios, que tienen por objetivo acompañar la trayectoria de los estudiantes", destacó por su parte María Cecilia Velázquez.
Tras valorar el "aporte" de instituciones que apuestan a que los alumnos permanezcan en el sistema educativo, remarcó: "Podemos prestar espacios o personal y desde las organizaciones también nos prestan o generan becas, buscamos reciprocidad y que todos vayamos al mismo objetivo para acompañar a los estudiantes y que, principalmente, los más vulnerables cuenten con el acompañamiento de todos".
Sostuvo que estos convenios "implican un antes y un después en sus vidas cotidianas y eso no está desvinculado del aprendizaje, fortalece a las personas y familias y tiene una incidencia directa en las posibilidades de desarrollo".