Política
Cifras récords

En medio del debate por la coparticipación, la Provincia reparte cada vez más recursos

Aunque cada vez que hablan diputados e intendentes aparece el reclamo por la reforma de la Coparticipación Provincial, los municipios están recibiendo cifras récords.

Aunque cada vez que hablan diputados e intendentes aparece el reclamo por la reforma de la Coparticipación Provincial, los municipios están recibiendo cifras récords. Una de esas comunas, 28 de Noviembre, hoy enfrentada con el Gobierno, obtuvo un 75 por ciento más de recursos.

La reforma de la Coparticipación Provincial sólo será posible luego de un consenso entre los intendentes, los diputados y el Gobierno provincial. Hasta el momento, más allá de las repercusiones mediáticas, esa instancia no se ha dado.

Con los resultados del Censo Nacional pendientes, la Provincia ya mostró voluntad política para discutir el tema. Sin embargo, aquel impulso que comenzaron a darle los jefes comunales y legisladores cuando se reunieron previo a la pandemia, pareció desinflarse y no arrancar más.

Una vez más, la Provincia tomó la iniciativa cuando puso sobre la mesa la discusión por los fondos que los municipios deberían pagarle -por ley- a la caja jubilatoria y a la obra social. Puso 2.500 millones de pesos a disposición de las comunas, que no es toda la deuda que tienen, pero que permite comenzar a normalizar la situación.

Pero las comunas aducen que los fondos no les alcanzan para pagar mensualmente a las Cajas y, nuevamente, ponen el tema reforma de la coparticipación por delante, discusión que luego no inician con sus pares o con los diputados por el Pueblo.

Coparticipación récord

La semana pasada dimos a conocer que el Ministerio de Economía publicó los números de la coparticipación municipal del mes de marzo. El reparto hacia la totalidad de localidades santacruceñas ascendió a 1.517,22 millones de pesos. Número que es un 64,8 por ciento superior al registrado en igual mes del 2021, cuando la sumatoria de las transferencias para el conjunto de las comunas llegó a los 920,95 millones de pesos.

Lectores: 545

Envianos tu comentario