
Los santacruceños tienen una nueva oportunidad de votar a sus candidatos en las Elecciones Legislativas que se llevan a cabo este domingo 14 de noviembre.
Cambia Santa Cruz -sello provincial de Juntos por el Cambio-; el Frente de Todos (FdT); y el partido provincial SER comparten chances de quedarse con una banca cada uno, si repiten los porcentajes de votos obtenidos en las Primarias abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre pasado.
🗳 #Legislativas2021
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) November 12, 2021
Elecciones nacionales del 14 de noviembre
SANTA CRUZ: toda la información de candidatos, listas, cantidad de electores y bancas que se renuevanhttps://t.co/W8SuNvavFk
Los santacruceños también contarán con las propuestas electorales del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) y del Movimiento al Socialismo (MAS).
- Juntos por el Cambio - Cambia Santa Cruz: la diputada radical Roxana Reyes va por la reelección de su banca, como cabeza de lista de Cambia Santa Cruz, tras ganar la interna del frente opositor a la que se integraron las propuestas de Leonardo Roquel, concejal radical de Río Gallegos, y de la exdiputada provincial Gabriela Mestelán, del partido provincial Encuentro Ciudadano.
- Frente de Todos: Gustavo González, intendente de Puerto Deseado por el FdT, encabeza la lista oficialista acompañado por Moira Lanesán, secretaria de Comercio del Gabinete del intendente de Río Gallegos; Pablo Grasso y Carlos Aparicio.
- Renovar Santa Cruz (SER): la propuesta del dirigente petrolero Claudio Vidal, por el partido provincial Somos Energía, está integrada también por Mónica Alejandra Pereyra, médica del hospital regional de Río Gallegos, y Sergio Acevedo, sucesor de Néstor Kirchner en la gobernación de Santa Cruz en 2003, hasta su renuncia en 2006. Vidal busca diferenciarse del oficialismo y ya anunció que tendrá un bloque propio en caso de llegar al Congreso de la Nación.
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT): llega a las elecciones generales con su propuesta surgida de las internas, con Nicolás Gutiérrez del Partido Obrero (PO) y Yesica Aguilar, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
- Movimiento al Socialismo: aunque está lejos del umbral mínimo necesario para alcanzar una banca, es parte de las opciones electorales, con Jesús Mariano como candidato.