Tal como estaba previsto, se realizó este domingo por la tarde la asamblea de elección de autoridades de la primer Junta Vecinal del Barrio Procrear, en Río Gallegos.
Con nueva plataforma digital y folletería, la ciudad pesquera se suma a la propuesta patagónica que llega a la FIT 2018 a promocionar todo su patrimonio paisajístico, cultural, histórico y gastronómico enalteciendo sus recursos naturales y su magnífica fauna marítima con la próxima llegada del penacho amarillo a sus costas, convirtiéndose en uno de los atractivos más coloridos con los pingüinos que formaron parte de la cintas que hicieron rodar grandes directores de Hollywood.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) llevó a cabo este 31 de julio la Ronda Clasificatoria Río Gallegos de la cuarta edición del Torneo Federal de Chefs. Encabezaron el acto de entrega de premios el presidente de la filial, Jorge Fernández Bertín; el vicepresidente de FEHGRA, Paulo Lunzevich; y los jurados Manuel Ausejo y Gastón Diez.
Desde la Secretaría de Estado de Turismo llevan adelante diversas tareas como incentivar los diferentes tipos de mercados, promover la campaña de invierno, y concretar un Trade en la ciudad de Buenos Aires para el próximo mes de agosto, sumado a la gran promoción de lugares como El Calafate y Los Antiguos como destinos para los ocasionales turistas de Santa Cruz.
Las autoridades de Japón comunicaron de manera oficial la apertura de su mercado para la carne bovina y ovina de la región patagónica, según informó el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Durante un encuentro encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, el marco de la Segunda Reunión del Consejo Provincial Hidrocarburífero, se acordó solicitar audiencias con los ministros de Energía y Minería, Javier Iguacel, y de Producción, Dante Sica para tratar la problemática del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). La mandataria provincial estuvo acompañada del vicegobernador Pablo González.
Pasan los días y el conflicto municipal se recrudece en Río Gallegos, donde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales decidió no acatar la conciliación obligatoria que impuso el viernes último el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Durante los días 22 y 23 de mayo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de 90 toneladas de harina de carne y hueso ovino con destino a Estados Unidos desde la ciudad de Río Gallegos, vía Puerto Deseado.
En torno la renovación en la conducción de la CTA-A en Santa Cruz, el caletense Juan Domingo Ortiz, delegado de ATE, presentó ante la Justicia Electoral la lista Nº 2 Verde y Blanca “20 de Septiembre” bajo lineamientos de unidad y federalismo de todos los trabajadores estatales activos y pasivos. Irá acompañado por el secretario adjunto Jorge Lemos, de Río Gallegos.
Tras conocerse la venta ilegal de terrenos en los barrios San Benito, Santa Cruz y 22 de Septiembre de Río Gallegos, los cuales se encuentran bajo la órbita del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), la jefa del Departamento de Agrimensura y Tierras del organismo, Fabiana Díaz, afirmó que “entrarían en carácter de estafa, por lo tanto el IDUV tiene que iniciar las acciones legales correspondientes”.
El nuevo Laboratorio del Fin del Mundo, recientemente inaugurado en la ciudad de Ushuaia en el marco de una sociedad público-privada, comenzará a producir en el corto plazo antirretrovirales para el tratamiento del VIH.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó en diferentes procedimientos de control junto con la Policía Provincial y Gendarmería Nacional, un decomiso de mejillones y otro de frutas y hortalizas, los días 19 y 20 de abril en la Ruta Nacional N° 3, ciudad de Río Gallegos.
El senador nacional Julio Cobos participó del Acto Central por Malvinas encabezado por la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Rosana Bertone y el Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó la sanidad de los animales que participaron en la 85° Exposición Ganadera y 50° Industrial Comercial de Río Gallegos, realizada entre el 22 y el 26 de febrero.
Este lunes, la agente de policía Natalia Alejandra Tolay, quien prestaba servicio en la localidad de Río Turbio, quedó desvinculada de la fuerza a raíz de un decreto firmado por el Gobierno provincial. Mediante el mismo, se argumentó que la medida fue dispuesta por haber estado “involucrada en la sustracción de diversos elementos en un reconocido supermercado, con cuatro personas”.
El rompimiento del Glaciar Perito Moreno generó en las últimas horas el ingreso de una importante masa de agua a la localidad de El Calafate, la mayor en 30 años, por lo que algunos vecinos debieron ser evacuados de sus hogares.
El juez federal Luis Rodríguez ordenó la detención del intendente de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna, quien fue el anterior interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), por la causa de defraudación de 500 millones de pesos para la construcción de una avenida de 7 kilómetros que no llegó a concluirse. También solicitó la detención del ex gerente Miguel Ángel Larregina y el desafuero para el diputado provincial por el Frente Para la Victoria, Matías Mazú.
La UDAI local a cargo de la gerente Daniela D´amico, lideró el ranking durante el mes de enero en la categoría UDAI Mediana Grande. Otras tres dependencias pertenecientes a la Jefatura Regional Sur II, cuyo responsable es Carlos Ziehlke, se ubicaron entre los tres primeros puestos.
Teniendo en cuenta la problemática y las protestas que vienen realizando los trabajadores bancarios en todo el país, la provincia de Santa Cruz no fue la excepción y se sumó a la medida del gremio.
Multimedios NOVA fue nominado para el premio The Bizz Awards, por superar en excelencia de criterios el liderazgo empresarial, la calidad de los productos, la innovación y creatividad, y la responsabilidad social.
Este miércoles por la tarde, el intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, junto a la secretaria de Turismo, Marina Basalo, participó de la presentación de LASA Líneas Aéreas en la ciudad de Comodoro Rivadavia, empresa que solicitó y anunció el trayecto hacia la localidad de Perito Moreno, con la potencialidad de pasajeros y carga.
El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación firmó un convenio con Tierra del Fuego para que el banco de esa provincia financie diferentes proyectos, en el marco de la línea de Desarrollos Urbanísticos del plan ProCreAr.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 520 kilos de cerezas y 11 kilos de quesos el pasado 27 diciembre en el puesto de control ubicado en la Ruta Nacional N° 3, de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.
En el marco de los ejercicios tendientes a minimizar los riesgos ante una eventual crisis, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) realizó un simulacro de emergencia general en el Aeropuerto Internacional Piloto Civil “Norberto Fernández” de Río Gallegos. El mismo tuvo como objetivo evaluar el nivel de adiestramiento y operatividad del plan de emergencias.
En la noche del pasado miércoles se llevó a cabo la primera edición de los Premios León, que contó con la idea y producción del reconocido director general de obras de teatro Roberto Valerstein. Se desarrolló en “Mojitos de Cuba”, ubicado en el barrio porteño de Caballito y contó con la conducción de Kacho Leiva y Claudia Zini.
La provincia de Santa Cruz alcanzó una producción de poco más de 1 millón de onzas de oro y otros 20 millones de onzas de plata, lo que posicionó al distrito como el primer productor metalífero argentino en este año que finaliza. Asimismo, desde el Gobierno adelantaron que para el 2018 habrá un sensible incremento con la entrada en funcionamiento del yacimiento Don Nicolás, situado en cercanías al Comisionado de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy.
Con sólo 12 años, Marcel Coniglio, uno de los mejores alumnos de la Escuela Provincial de Danzas, fue seleccionado entre 234 bailarines postulantes de todo el país para ingresar a primer año de la carrera de Danza Clásica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.
En la noche del domingo 17 de diciembre se llevó a cabo el evento en el que se la Organización Galena distingue a programas de radio y televisión, periodistas y medios gráficos a nivel nacional, por su labor durante el año. En esta edición, la número 28, se desarrolló en el Salón Cultural Lozano de La Plata y contó con la presencia de grandes profesionales del rubro.
El gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, participó del inicio de operaciones de la mina de oro y plata Don Nicolás en el Macizo del Deseado, distrito geológico del sector centro norte de la provincia.
Los accesos y caminos internos del Parque Nacional Monte León, Santa Cruz, quedaron nuevamente habilitados para todo tipo de vehículos, informó la Administración de Parques Nacionales.