El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Turismo, se encuentra promoviendo la campaña “Familia, nieve y paseo agosto 2018”, por lo cual decretó asueto administrativo para el próximo viernes 17 de agosto.
Este lunes 30 de julio comienza un paro de 48 horas de los gremios docentes, judiciales y personal de Vialidad Provincial, AMET (escuelas técnicas), que de manera conjunta convocaron a una marcha provincial a la que se sumaron estudiantes y jubilados.
Luego de elevar el rango de Secretaría a Ministerio de Trabajo, la autoridad laboral santacruceña, a cargo de Teodoro Camino, avanzó en operativos de control en materia de Seguridad e Higiene y legislación laboral.
El Gobierno de Santa Cruz y los representantes del agro analizaron avances y requerimientos para aumentar la producción ganadera. El encuentro con las autoridades del Consejo Agrario Provincial y con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se dio luego de que la FIAS fuese recibida por la gobernadora Alicia Kirchner.
Se trata de cuatro docentes que se instalaron en la Dirección Regional de Educación Zona Norte, más precisamente en Caleta Olivia, para reclamar por el sueldo adeudado desde hace casi un año.
El Gobierno nacional envió las primeras partidas con insumos de primera necesidad avarios municipios de Río Negro, Santa Cruz y Chubut para colaborar con la asistencia a la población afectada por las fuertes tormentas de lluvia y nieve que se registran en la región patagónica.
Los docentes de Santa Cruz mantendrán desde este lunes una nueva semana completa de paro, medida que el gobierno desatiende mientras decide poner en marcha un programa con contenidos prioritarios dirigido a alumnos que no tienen la posibilidad de concurrir a las escuelas hace más de 50 días.
Ante los incidentes suscitados este viernes por la noche en intermediaciones de la Casa de Gobierno de la provincia, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (APROSA) expresa su más “enérgico repudio a los hechos de violencia ejercidos por las fuerzas policiales contra los ciudadanos santacruceños, quienes se manifestaron de manera pacífica haciendo uso legítimo de un derecho garantizado por nuestra Constitución, como es la libertad de expresión.
En un clima de alta tensión social debido a la falta de pago de sueldos a los trabajadores de la administración estatal provincial, docentes, padres y estudiantes marcharán este jueves junto a organizaciones gremiales en reclamo de sus derechos relacionados con la salud, la educación, la justicia y los salarios.
La Central de Trabajadores de la Argentina-Autónoma de Santa Cruz anunció en conferencia de prensa que realizarán un paro de 48 horas los días 5 y 6 de abril, con movilización provincial en Rio Gallegos este miércoles.
La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) obtuvo el compromiso oficial de ayuda económica de 5000 pesos mensuales para 1300 desocupados del sector de la obra pública que hace dos meses no cobran, luego de realizar una manifestación frente al Ministerio de Economía de Santa Cruz.
A tres semanas del inicio de clases, la situación de la educación en Santa Cruz atraviesa una instancia crítica, con docentes de paro desde hace diez días y retención de servicios desde hace seis. Sumado a esto, la provincia lleva más de 20 días con el Consejo Provincial de Educación acéfalo, luego de la renuncia de Roberto Borselli.
La Comisión Administrativa del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado de Santa Cruz informa que, “ante el no pago del aumento salarial acordado con el Gobierno de la provincia en paritaria salarial”, en reunión de secretarios generales de las seccionales y delegaciones de las distintas ciudades se resolvió que a partir de este lunes 27 de marzo continuará el paro provincial.
Este jueves por la noche, un grupo de jubilados de la provincia se concentró en la sede de la Caja de Previsión Social de Río Gallegos en reclamo del pago de haberes de febrero, que aún no fue completado.
Bajo el lema “O inventamos o erramos”, el Consejo Directivo provincial de ATE Santa Cruz (CDP-ATE) participó este domingo del Primer Encuentro Provincial de dirigentes, donde estuvieron presentes 79 representantes para contribuir a la consolidación y articulación del trabajo en conjunto.