La provincia reglamentó la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación de los Derechos de las personas trans

El Complejo Cultural Santa Cruz de Río Gallegos fue el lugar elegido para conmemorar el Día de la Promoción de los Derechos de las personas trans. Allí se reunieron más de 70 personas para celebrar un día histórico.
La Jornada estuvo organizada por el Ministerio de la Igualdad e Integración en conjunto con las distintas organizaciones de la diversidad de la provincia de Santa Cruz.
🏳️⚧️ ¡TENEMOS REGLAMENTACION DE LA LEY INTEGRAL TRANS EN SANTA CRUZ!
— Diversidad Santa Cruz (@SCDiversidad) March 19, 2023
🏳️🌈 Una respuesta política de la mano del estado provincial a las organizaciones y militancia del colectivo lgbt. Un reconocimiento y una reparación histórica al colectivo trans-travesti. pic.twitter.com/RwjkpdINF2
En el escenario del Salón Auditorio “Luis Villarreal”, la gobernadora Alicia Kirchner, al momento de tomar la palabra se mostró emocionada y dijo: “Cuando pensamos en el Ministerio de la Igualdad e Integración, pensaba en esto, en el derecho de las personas”.
Recalcó a la vez, el trabajo territorial para desarrollar políticas públicas en base a escuchar a las personas. “Ese es el imán donde vemos como Estado donde tenemos que estar presente” y enfatizó “nos sentimos con el corazón rebosante de que Santa Cruz sea la primera en tener está ley y también sabemos cuánto nos falta, por eso debemos seguir con coraje y persistencia”.
En la oportunidad, la acompañaron la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, que en primer lugar destacó el trabajo de las organizaciones civiles en la constitución de esta ley, que “se juntaron, dialogaron y construyeron el diagnóstico y se permitieron a acercarse, se animaron a creer y nosotras nos pusimos a trabajar sobre eso”.