Política
Nadie la quiere

Odio nacional hacia Alicia: gremios de todo el país rechazaron "la persecución que sufre la lucha docente en Santa Cruz"

Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz.

Gremios de distintos puntos del país rechazaron “la persecución y judicialización que sufre la lucha docente en Santa Cruz”, en el marco de la II Jornada Nacional Contra la Criminalización de la Protesta Social y Banalización de la figura de Femicidio.

La amplia y nutrida convocatoria se concretó este sábado por la mañana organizada por la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), en un acto desarrollado en la esquina de Avenida Kirchner y Chacabuco, sobre la vereda del Superior Tribunal de Justicia de la provincia y bajo un clima muy hostil de frío y viento.

El acto de ADOSAC logró “la adhesión de todos los gremios y sectores nacionales que prometieron nacionalizar la persecución judicial en Santa Cruz”, resaltó el gremio.

Durante el acto “los oradores coincidieron en los problemas comunes que tienen en cada una de las provincias del país, los sueldos bajo la línea de pobreza, los problemas edilicios, la falta de infraestructura y la difícil relación con los gobiernos de diferente color político en cada provincia”.

En ese sentido “debido a la gravedad del ‘mal ejemplo de Santa Cruz’ todos coincidieron en tomar como propio el ejemplo de persecución y judicialización que sufre la lucha docente en Santa Cruz y nacionalizar el tema para marcar especialmente, cómo un gobierno kirchnerista y en la cuna donde nació la facción política del peronismo que ha gobernado por 16 años el país y más de 30 la provincia, persigue y extorsiona a los trabajadores, buscando doblegar su resistencia y someterlos de manera incondicional”.

El sindicato docente santacruceño destacó que “todos los disertantes y concurrentes a este acto hicieron suya la lucha y prometieron llevar a todos los frentes, a todos los gremios y organizaciones del país, el ejemplo de cómo desde el poder se acciona contra los docentes nucleados en la ADOSAC, sólo por luchar por su salario y los derechos que les asisten y sufren las consecuencias de tener una posición contraria a los intereses del gobierno de Alicia Kirchner”.

Lectores: 426

Envianos tu comentario