Política
Hubo un fuerte cruce

El odio de ADOSAC con Alicia sigue intacto: el gremio rechazó dar clases virtuales tras las PASO y se armó

En dicha acta en el artículo 2, establecía que para el lunes después de las elecciones, en los establecimientos educativos “se desarrollarán las actividades educativas de manera virtual".

El Consejo Provincial de Educación, mediante la resolución 2482/23, había establecido los colegios que estarían afectados para el acto electoral de este domingo 13 de agosto.

En dicha acta en el artículo 2, establecía que para el lunes después de las elecciones, en los establecimientos educativos “se desarrollarán las actividades educativas de manera virtual, a los efectos de facilitar la ejecución de los protocolos normales que garantizarán las normales condiciones edilicias y de higiene en los establecimientos”.

“La virtualidad que se exige carece de sustento y legitimidad”, indicaron desde la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) luego de darse a conocer esto. El cuestionamiento se conoció en la tarde del viernes, luego que se publicara la resolución. El sindicato consideró que la virtualidad fue una herramienta durante la pandemia y que no debe ser vuelta a utilizar en este contexto de clases tras el acto democrático de este domingo.

“Es importante señalar que el recurso de la virtualidad surgió como paliativo para atender la necesidad del contacto pedagógico entre docentes y alumnos en un contexto determinado como lo fue el de la pandemia. Atado a ello, la presencialidad como decisión política de quienes pretenden nuevamente sobrecargar de tareas al docente, fue regulada. Estos instrumentos pusieron fin a lo que hoy nuevamente se busca imponer”, se señaló desde el gremio, criticando la decisión del Gobierno de Alicia Kirchner.

Lectores: 755

Envianos tu comentario