Gadano y Carambia confirman apoyo a Ficha Limpia y presionan por una sesión en el Senado

Los senadores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia anunciaron públicamente su respaldo al proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas firmes por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos nacionales.
La iniciativa, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, podría tratarse en los próximos días si se logra el quórum necesario en el Senado.
A esta hora no se llegaría a los 37 para Ficha Limpia. Si se sesiona igual, podría naufragar el proyecto y no poder tratarse hasta el año que viene.
— Camila Dolabjian (@camidolabjian) April 8, 2025
Las voluntades no confirmadas son, paradójicamente, dos senadores de Santa Cruz: Natalia Gadano y José Carambia. Atención a ellos pic.twitter.com/H2gE8jkoHP
Ambos legisladores, que responden políticamente al gobernador Claudio Vidal, fueron hasta ahora los únicos senadores que no se habían expresado sobre el tema, por lo que su posición era clave para definir si se alcanzan los 37 votos necesarios para habilitar el debate. Con este anuncio, despejaron dudas y se alinearon con los sectores que promueven la iniciativa.
“Para que no haya malos entendidos, invitamos a todos los senadores a que esta semana se sesione (por la ley de) Ficha Limpia, y a la vicepresidenta de la República Argentina a que convoque a la sesión correspondiente”, expresó Carambia en un video difundido a través de sus redes sociales. El mensaje también fue replicado por Gadano.
La posición del bloque santacruceño cobra aún más relevancia teniendo en cuenta que el peronismo kirchnerista, que cuenta con 34 de las 72 bancas, ya manifestó su rechazo al proyecto. La oposición no alineada con el kirchnerismo necesita entonces cada voto para avanzar con esta ley electoral que requiere mayoría agravada.
La decisión de Gadano y Carambia llegó luego de que el propio gobernador Vidal confirmara en una entrevista con la periodista Cristina Pérez en LN+ que les había dado instrucciones directas: “Le di instrucción a los dos senadores de votar a favor de Ficha Limpia”.
Si bien aún no está confirmado si finalmente se realizará la sesión, desde el oficialismo aseguran que hay voluntad política para avanzar. Sin embargo, el proyecto podría enfrentar obstáculos si durante el debate se introducen modificaciones, ya que en ese caso debería volver a Diputados para una nueva aprobación.
En los días previos, varios senadores de bloques provinciales y del radicalismo plantearon ampliar el alcance de Ficha Limpia para incluir otros delitos como narcotráfico o violencia de género, lo que abriría un nuevo capítulo en la discusión.
Hasta el momento, todas las bancadas, salvo la santacruceña, solicitaron formalmente a la vicepresidenta Victoria Villarruel que posponga el tratamiento del tema. La definición final se tomará durante la reunión de Labor Parlamentaria prevista para el martes, que evaluará si se convoca a sesionar el jueves 24 de abril.
Desde el entorno parlamentario advierten que el rol del Gobierno será determinante: “Si el Gobierno se involucra, como parece que está involucrado ahora, seguro se destraba y se debate”, señalaron fuentes del Senado.