ADOSAC insiste con sus demandas ante la paritaria: salarios, puestos de trabajo, descuentos, multa y reclamos laborales

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) se prepara para participar este martes 30 de septiembre, de una nueva instancia de negociación paritaria con el Gobierno Provincial.
La organización sindical llega al encuentro respaldada por las resoluciones del Congreso Extraordinario realizado el pasado domingo 28, donde se definió sostener con firmeza un pliego de reivindicaciones que hasta el momento no han encontrado respuesta.
Entre los principales puntos, el gremio reclamará:
-Recomposición salarial urgente y continuidad de la cláusula gatillo: una mejora que permita a los y las docentes salir de la línea de pobreza.
-Anulación inmediata de la multa millonaria impuesta al sindicato, considerada injusta e inconstitucional.
-Devolución de los descuentos practicados por días de paro, con la exigencia de que se adelanten al próximo fin de semana y no al 10 de octubre.
-Avances reales en materia laboral, dejando sin efecto intentos de reducción de Plantas Funcionales (P.O.F.), cierre de secciones, unificación de salas y cierre de modalidades, en defensa de la calidad educativa.
-Derogación de los acuerdos 328/25 y 329/25, cuestionados por el gremio por su carácter arbitrario.
Desde ADOSAC remarcaron que el resultado de la reunión será determinante para la continuidad del plan de lucha. En ese sentido, ya anticiparon que un nuevo Congreso extraordinario se convocará para evaluar los pasos a seguir según la respuesta que dé el Ejecutivo.