Información General
Resolución

ADOSAC lanzó un nuevo paro de 48 horas y exigió la renuncia de las autoridades del Consejo Provincial de Educación

ADOSAC advirtió además que el recorte de las Plantas Orgánicas Funcionales pone en riesgo al menos 1.500 puestos de trabajo en el sistema educativo.

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió un nuevo paro provincial por 48 horas para los días miércoles 5 y viernes 7 de noviembre, en el marco del Congreso Extraordinario que reunió a delegados y delegadas de las 14 filiales de la provincia. El encuentro se desarrolló bajo la presidencia honorífica de Facundo Díaz, al cumplirse seis años de su fallecimiento.

Durante la jornada, el gremio docente expresó su descontento ante la falta de respuestas y la ausencia de diálogo con el Gobierno provincial, y solicitó la renuncia de todas las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE).

En el documento emitido tras el Congreso, la conducción provincial señaló que “la crisis de la matrícula educativa es una oportunidad para fortalecer la educación pública”, y rechazó “cualquier política de ajuste que achique y/o precarice el empleo docente”.

ADOSAC advirtió además que el recorte de las Plantas Orgánicas Funcionales pone en riesgo al menos 1.500 puestos de trabajo en el sistema educativo. En ese sentido, exigió la ejecución urgente de obras en el CPES 4 y la EPJA Secundaria 6 de Río Turbio, así como en todos los establecimientos que no cuenten con condiciones edilicias adecuadas, en el marco del Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para garantizar la seguridad e higiene escolar.

Por último, el Congreso solicitó al CPE que reconozca y justifique la inasistencia de los docentes de Caleta Olivia, ante la emergencia hídrica que afecta a la localidad.

Lectores: 94

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: