La Provincia
Tras semanas de conflicto

El Gobierno provincial convocó a ADOSAC a una nueva mesa paritaria

La medida fue celebrada por el gremio como una victoria de la lucha y la unidad del sector, tras varios meses de paro y movilizaciones en toda la provincia.

El Gobierno de Santa Cruz convocó a la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) a una nueva Mesa de Negociación Paritaria, que se realizará el próximo martes 11 de noviembre. La medida fue celebrada por el gremio como una victoria de la lucha y la unidad del sector, tras varios meses de paro y movilizaciones en toda la provincia.

Desde la conducción provincial de ADOSAC destacaron que el adelantamiento de la convocatoria “es fruto de la persistencia y la organización docente”, y aseguraron que “la unidad de todos los trabajadores va a tener resultados siempre que nos encuentren juntos en la calle, reclamando por el salario y defendiendo los puestos de trabajo”.

El sindicato consideró que la reapertura del diálogo representa una muestra concreta de que “luchar sirve”, luego de semanas sin respuestas por parte del Ejecutivo provincial. En el encuentro paritario, ADOSAC presentará una agenda de reclamos definida en asambleas de base, que incluye cuatro ejes centrales:

Recomposición salarial y cláusula gatillo: exigencia de una actualización urgente y la continuidad del mecanismo de ajuste automático para el ciclo lectivo 2026.

Defensa de los puestos de trabajo: pedido de garantías para evitar pérdidas de cargos ante lo que califican como políticas de ajuste.

Propuestas pedagógicas: presentación de proyectos elaborados por las bases, entre ellos la creación de nuevos cargos y la atención personalizada en aulas con alta matrícula, bajo la consigna “ningún niño sin la atención que se merece”.

Titularizaciones: impulso de procesos de titularización ordenados y consensuados, sin afectación de los cargos existentes.

“La solución al conflicto estaba y está en manos del Gobierno”, reafirmaron desde la Comisión Directiva Provincial, que consideró que esta convocatoria abre una nueva oportunidad para alcanzar acuerdos que garanticen condiciones laborales y educativas dignas en toda la provincia.

Lectores: 101

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: