Pablo Grasso desafía a Milei por la eliminación del feriado del Día del Trabajador del Estado

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, salió al cruce del prescindente Javier Milei tras la decisión del Gobierno nacional de eliminar el feriado del Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio.
¿Viste que al final la casta eras vos?
— Pablo Grasso (@pablograssook) June 26, 2025
Mi solidaridad con los trabajadores del estado nacional por la eliminación de su feriado. Pedimos a los organismos en Santa Cruz que desconozcan la medida. pic.twitter.com/ZxZM8ZPlfL
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el jefe comunal peronista no escatimó en críticas y apuntó directamente contra el líder libertario: “¿Viste que al final la casta eras vos?”, escribió, en alusión a la retórica de Milei contra la clase política.
Grasso expresó su “solidaridad con los trabajadores del Estado nacional” y llamó a los organismos nacionales con sede en Santa Cruz a “desconocer” la medida presidencial, instándolos a garantizar el día libre para los empleados públicos.
“Pedimos a los entes nacionales en Santa Cruz que desconozcan la medida y les den el día a los trabajadores”, afirmó en su publicación, generando un fuerte eco en el ámbito político provincial.
La eliminación del feriado, dispuesta por decreto presidencial, se enmarca en la política de ajuste impulsada por el Gobierno de Milei, que busca reducir el gasto público y revisar beneficios considerados “privilegios” por el Ejecutivo.
Sin embargo, la decisión ha generado malestar entre los trabajadores estatales y críticas de sectores opositores, especialmente del peronismo, que ven en la medida un nuevo golpe a los derechos laborales.
Grasso, un referente del kirchnerismo en Santa Cruz, ya había cuestionado previamente las políticas de Milei, como la paralización de la obra pública y la quita de subsidios al transporte y la energía, que afectan directamente a su municipio.
En abril de 2025, durante un acto en el Club Boca Río Gallegos, el intendente criticó las políticas de ajuste de los gobiernos nacional y provincial, asegurando que su gestión continúa con obras locales pese a los recortes de fondos.
“No es magia, es decisión política”, afirmó entonces, destacando la continuidad de proyectos como la adquisición de una planta de asfalto y la finalización del NIDO y el Planetario.
El llamado de Grasso a desconocer el decreto de Milei se produce en un contexto de creciente tensión entre el oficialismo nacional y los intendentes peronistas, quienes buscan posicionarse como defensores de los intereses de sus comunidades frente a las políticas de ajuste.
En Santa Cruz, donde el peronismo enfrenta un proceso de reconfiguración tras la condena de Cristina Kirchner, el intendente de Río Gallegos se consolida como una figura clave en la oposición, especialmente tras su reelección en 2023 con un contundente respaldo electoral.
Mientras tanto, desde el entorno del Gobierno nacional no hubo respuesta oficial al desafío de Grasso, aunque fuentes cercanas al Ejecutivo señalaron que la eliminación del feriado busca “racionalizar” el calendario de días no laborables.
En tanto, en Río Gallegos, la postura del intendente ha sido celebrada por sectores sindicales y trabajadores, quienes ven en su mensaje un respaldo a sus reclamos frente a las políticas de la Casa Rosada.