"Sigan provocando": duro rechazo al proyecto que busca prohibir protestas en escuelas de Santa Cruz

El reciente proyecto de ley presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz, que pretende limitar las protestas en las cercanías de las instituciones educativas y habilitar la intervención de fuerzas de seguridad, encendió una fuerte reacción por parte de gremios docentes y estatales. La iniciativa, impulsada por la diputada Fabiola Loreiro (SER), ya fue publicada por El Diario Nuevo Día y generó un repudio generalizado.
En un contexto de creciente malestar por la situación del sistema educativo, la propuesta se conoció apenas días después de una protesta protagonizada por estudiantes, docentes y familias en la Escuela 45 de Pico Truncado, donde reclamaban por condiciones dignas para enseñar y aprender.
El gremio ATE Santa Cruz se sumó al rechazo expresado previamente por ADOSAC, y lo hizo con dureza. En un comunicado oficial, advirtió que no tolerará más “provocaciones” ni políticas que busquen “disciplinar, castigar y debilitar la organización” de los trabajadores de la educación.
“La solución no es perseguir trabajadores ni callar los reclamos, sino invertir en infraestructura y salarios dignos”, expresaron desde el sindicato, denunciando la falta de calefacción, la precariedad edilicia y los sueldos por debajo del costo de vida que afectan al sector educativo.
El secretario general de ATE fue contundente:
“Sigan provocando y vamos a transformar todas las escuelas en trincheras de lucha, hasta que estén en condiciones y los salarios acordes al costo de vida”. En paralelo, desde el oficialismo intentaron justificar la medida bajo el pretexto de “poner orden”, pero para los gremios se trata de una avanzada autoritaria que pretende silenciar las legítimas protestas.
ATE también apuntó contra otras iniciativas en curso, como el polémico sistema de “presentismo”, que consideran parte de un paquete de medidas destinadas a controlar y disciplinar a los trabajadores estatales.
“Los derechos laborales no se negocian. Vamos a defender cada aula, cada derecho y cada puesto de trabajo. Porque la educación pública se defiende luchando”, cerraron desde el sindicato.